GPS de Strava: Crear rutas para correr

En este artículo, te guiaré paso a paso a través del proceso de creación de rutas personalizadas en Strava, la plataforma favorita de los entusiastas de actividades al aire libre.

Cómo planificar tus aventuras y optimizar tu experiencia al utilizar estas poderosas herramientas de mapeo. ¡Prepárate para llevar tus excursiones al siguiente nivel!

Iniciando Sesión y Accediendo al Editor de Rutas

Para comenzar, inicia sesión en tu cuenta de Strava y dirígete al panel de control. Luego, haz clic en «Mis Rutas».

Una vez en esta sección, encontrarás la opción para «Crear Nueva Ruta». Al hacer clic en esta opción, ingresarás al editor de rutas, que es una herramienta poderosa para planificar tus recorridos al aire libre.

Es importante recordar que al acceder al editor de rutas, abandonarás la página principal de Strava. Si deseas regresar a Strava en cualquier momento, puedes hacerlo pulsando el botón «Atrás» de tu navegador o haciendo clic en «Salir del Editor» en la esquina superior derecha.

No olvides guardar tu ruta antes de salir del editor. Si no lo haces y vuelves a Strava, perderás tu ruta.

Controles de Ruta

En la parte superior del mapa, encontrarás una barra con varios controles de ruta, incluyendo botones para deshacer y rehacer acciones anteriores. Puedes usar estos botones para ajustar tu ruta según tus necesidades.

Si en algún momento decides salir del editor, ten en cuenta que no podrás recuperar la ruta una vez que hayas salido. Así que asegúrate de guardar tus cambios antes de cerrar la sesión.

Personalizando tu Ruta

Strava te ofrece la opción de personalizar tu ruta de acuerdo a tus preferencias. Puedes elegir entre ciclismo y carrera, y cambiar la configuración en cualquier momento.

En la barra lateral izquierda, encontrarás opciones de vista de mapa que te permitirán seleccionar entre tres modos de visualización: OpenStreetMap, estándar y satélite. Además, puedes activar el «Mapa de Actividades Global» para acceder a rutas compartidas por otros usuarios.

Los marcadores de distancia te ayudarán a medir la longitud de tu ruta en el mapa. Si lo deseas, puedes desactivarlos.

Las unidades de los marcadores de distancia se basan en tus preferencias de configuración, lo que te permite personalizar aún más tu experiencia.

Exploración de Segmentos y Perfil de Altitud

Strava te permite explorar segmentos en tu ruta, lo que te brinda información detallada y te permite fijar objetivos para tus aventuras al aire libre.

El perfil de altitud te muestra los cambios en la elevación a lo largo de tu ruta, lo que es útil para planificar tus actividades.

Navegación Básica por el Mapa

Para crear tu ruta, simplemente haz clic en el mapa donde deseas que comience y sigue marcando puntos en el recorrido. Strava trazará automáticamente la ruta entre los puntos que hayas seleccionado.

Si cometes un error, puedes usar los botones de deshacer y rehacer para ajustar el trazado. También puedes modificar la ruta arrastrando segmentos con el botón derecho del ratón.

Los marcadores de distancia en el mapa te proporcionan información sobre la longitud de tu ruta. Puedes activar o desactivar esta opción según tus preferencias.

Una vez que hayas finalizado tu ruta, guárdala y personalízala con detalles como el tipo de actividad, nombre y descripción. Puedes elegir entre opciones como carretera, montanbike, ciclocross, carrera y sendero, dependiendo de tu plan.

Para descargar tu ruta y cargarla en tu GPS, ve a la pestaña «Exportar» y elige el formato de archivo que prefieras.

Editar Rutas

Si deseas editar una ruta previamente guardada, ve a tu panel de control, selecciona la ruta y elige la opción «Editar Ruta». Realiza las modificaciones necesarias y guarda la ruta rectificada.

Deja un comentario